¿QUIENES SOMOS?
graffity antifascista, vegano, antisexista, anticapitalista, etc. En fin, anarkograffity
jueves, 24 de noviembre de 2011
jueves, 10 de noviembre de 2011
martes, 20 de septiembre de 2011
martes, 13 de septiembre de 2011
Situación de la compañera anarquista Tamara (por su grupo de apoyo) Concentracion de apoyo el 14 de septiembre de 2011
El 14 de
septiembre de este año 2011, Tamara se enfrenta a juicio en la Audiencia
Provincial de Barcelona con una petición fiscal de 16 años de prisión
bajo la acusación de “intento de asesinato”. El motivo de esta acusación
es el envió en el año 2009 de un paquete que contenía pólvora, al
entonces director de Serveis penitenciaris de Cataluña, Albert Batlle.
Dos peritajes encargados por la defensa demostraron que el paquete no
tenía capacidad alguna de matar. Sin embargo guardia civil y mossos
d`escuadra alegan lo contrario.
http://tamaraalacalle.blogspot.com
¡SOLIDARIDAD CON LAS/OS PRESAS/OS! ¡ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES!
Contextualización de las acciones
Entender
el porqué de este tipo de acciones, y de otras muchas, resulta
imposible sin conocer previamente el contexto en el que éstas se
desarrollan. Acostumbrad@s, como “buen@s demócratas”, a que las cosas
son, negras o blancas, a que se es buen@ o mal@, inocente o culpable
(eso si, siempre en términos de la justicia que otr@s estipulan),
comprender la motivación de algunas acciones puede resultar complicado,
especialmente cuando existe la tan temida violencia de por medio (Aunque
casualmente nunca se habla de qué es realmente la violencia o quién la
esta ejerciendo primero).
Amadeu
Casellas, actualmente en libertad, pasó 23 años de su vida en prisión, 8
de los cuales además no le correspondían, es decir, permaneció (perdió)
8 años de su vida en situación ilegal dentro de prisión. Es importante
destacar, que el caso de Amadeu no es el único, durante los años 80
fueron varios los que entraron en prisión, casi siempre por delitos
relacionados con atracos a entidades bancarias, y que han permanecido
encarcelados durante más de veinte años. Es el caso de Joaquín Garcés,
quien permaneció preso 5 años más de los que le correspondían, o de
Manuel Pinteño, quien en ese momento era el preso que más años había
pasado encarcelado en la España democrática, concretamente 32, 24 de los
cuales habían sido en aislamiento. Da la casualidad además, de que a
pesar de que ninguno tenía delitos de sangre (hecho que quizás carece de
importancia cuando pasas 30 años de tu vida encerrad@), su permanencia
en prisión fue considerablemente más larga que la de otr@s much@s,
motivado tal vez por el carácter rebelde y contestatario de quienes no
se arrodillan ante las amenazas o torturas del Estado. Actualmente todos
ellos están en libertad, aunque lamentablemente otr@s much@s permanecen
encerrados.
Durante
los últimos años de su estancia en prisión Amadeu llevo a cabo
numerosas huelgas de hambre con el fin de exigir su libertad, la cual le
correspondía nada más y nada menos que por ley. La última de estas
huelgas duró cerca de 4 meses y la decisión de Amadeu era clara:
Libertad o Muerte. Ante una situación tan crítica en la que desde fuera
se sentía que en cualquier momento Amadeu podía morir, que la cárcel y
toda la institución que la rodea le mataría, fueron muchas las acciones
en solidaridad, las cuales no sólo pretendían dar apoyo al compañero,
sino que, sobre todo, buscaban exigir su libertad inmediata. Es durante
este clima cuando, Albert Batlle, el por aquel entonces director de
Serveis Penitenciaris, es decir, el máximo responsable de la situación
de Amadeu y de otr@s much@s pres@s en Cataluña, recibe un paquete que
contenía pólvora y simulaba ser una bomba. El paquete fue interceptado y
lo hicieron explosionar, coincidentemente el mismo día que a las
puertas de la Secretaría de Serveis Penitenciaris, se estaba dando una
concentración en solidaridad con Amadeu Casellas.
Detención de Tamara, desarrollo del caso y situación actual
Meses
después, el 15 de Diciembre de 2009, Tamara es detenida en Getafe
(Madrid) por el envío de dicho paquete. Tras pasar la noche en las
dependencias de la Guardia Civil en Madrid, es trasladada a Barcelona,
donde el juez decreta prisión preventiva. Tras permanecer 4 meses en la
prisión de Brians I, alejada de su ciudad de origen y por tanto de su
familia, amig@s y compañer@s más cercan@s, Tamara es puesta en libertad
provisional y a espera de juicio gracias a dos informes periciales, los
cuales demostraban que el paquete no tenía capacidad para matar. Durante
su estancia en prisión Amadeu Casellas fue puesto en libertad.
Actualmente,
como ya se comentó, casi dos años después de que tuvieran lugar estos
acontecimientos, Tamara se enfrenta este 14 de Septiembre a una petición
fiscal de 16 años de prisión bajo el cargo de “intento de asesinato”.
Desde
el grupo de apoyo de Tamara, como compañer@s, como anarquistas,
asumimos que ha sido, y es duro, el proceso al que nuestra compañera, y
nosotr@s con ella, nos enfrentamos. Somos conscientes de que responder a
la violencia del Estado fuera de los cauces cívicos y democráticos que
se nos imponen a sangre y fuego conlleva una respuesta por parte de éste
en forma de represión. No nos lamentamos, sabemos que siempre ha sido
así. Permanecer en silencio y pasiv@s ante los millones de atentados
contra la vida y la dignidad de los seres vivos que comete cada día este
sistema no va con nosotr@s. La cárcel es uno más de los instrumentos de
control y orden impuestos a través del miedo, que denigra, destruye y
mata a las personas y su entorno. Luchar contra la cárcel es lícito y
nuestra solidaridad y apoyo está con quienes se enfrentan a ella, sea el
caso de Tamara o cualquier otr@.
A
modo de recordatorio, hacemos un llamamiento a la concentración que
tendrá lugar el día 14 de Septiembre en apoyo a Tamara a las puertas del
Palacio de Justicia de Barcelona, donde va a ser juzgada, situado en la
calle Lluis Companys a las 9.30 a.m.

http://tamaraalacalle.blogspot.com
¡SOLIDARIDAD CON LAS/OS PRESAS/OS! ¡ABAJO LOS MUROS DE LAS PRISIONES!
miércoles, 3 de agosto de 2011
viernes, 22 de julio de 2011
ALERTA ANTIFA en la Sierra Norte Madrid
Desde el día 15 de julio hasta el 24, llegados en dos autobuses, se han instalado más de cien falangistas en el campamento de Mangirón, en la Sierra Norte de Madrid. A lo largo de estos días, como suele ser habitual en este tipo de eventos organizados por Falange, decenas de jóvenes serán sometidos a un lavado de cerebro intenso sobre las “bondades” del fascismo a la vez que reciben adiestramiento paramilitar.
Sabemos a ciencia cierta que estos fascistas están ensuciando todos los pueblecitos cercanos con su propaganda basura e incluso han agredido a dos jóvenes de Palencia en las fiestas de Prádena del Rincón, otro pueblo cerca de Mangirón, por el simple hecho de tener estética punk.
En estos pueblos, la mayoría de nuestros mayores lucharon contra esta gentuza y todavía hoy siguen enterradas en fosas comunes y cunetas miles de personas asesinadas durante el franquismo. 75 años después del Golpe de Estado fascista del 18 de julio de 1936 tenemos que seguir aguantando la impunidad de la que gozan los genocidas.
¡BASTA YA! ¡FUERA FASCISTAS DE NUESTOS PUEBLOS!
Más info: http://madrid.indymedia.org/node/18028
Madrid Antifa
Sabemos a ciencia cierta que estos fascistas están ensuciando todos los pueblecitos cercanos con su propaganda basura e incluso han agredido a dos jóvenes de Palencia en las fiestas de Prádena del Rincón, otro pueblo cerca de Mangirón, por el simple hecho de tener estética punk.
En estos pueblos, la mayoría de nuestros mayores lucharon contra esta gentuza y todavía hoy siguen enterradas en fosas comunes y cunetas miles de personas asesinadas durante el franquismo. 75 años después del Golpe de Estado fascista del 18 de julio de 1936 tenemos que seguir aguantando la impunidad de la que gozan los genocidas.
¡BASTA YA! ¡FUERA FASCISTAS DE NUESTOS PUEBLOS!
Más info: http://madrid.indymedia.org/node/18028
Madrid Antifa
domingo, 12 de junio de 2011
martes, 7 de junio de 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
jueves, 12 de mayo de 2011
martes, 10 de mayo de 2011
Suscribirse a:
Entradas (Atom)